Foro de Movimientos Sociales.

Mesas de debate

Comparte / Partekatu

Facebook
Twitter
Email


"Reconstruir lo común: Tejiendo alianzas para una Estrategia de Desarrollo Sostenible"

Mesa 4. RECONSTRUIR LO COMÚN Y REORGANIZAR EL SISTEMA DE CUIDADOS: PONIENDO LA VIDA EN EL CENTRO.

Jueves, 15 de Octubre

9:3010:00

Apertura institucional y bienvenida al Foro:

Pablo Iglesias

Ione Belarra

PARTICIPANTES

 10:0011:45 Mesa 1. ACTIVANDO UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO: DERECHOS LABORALES Y JUSTICIA FISCAL

Ponentes

  • • Carmen Castro. Universitat de València. Cátedra d´Economia Feminista
  • • Juan Gimeno. Plataforma de la Justicia Fiscal. Economistas sin Fronteras
  • • Alvaro Porro. Comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona
  • • Pastora Filigrana. Sociedad Cooperativa Andaluza Abogadas
  • • Mayo Fuster Morell. Directora del grupo de investigación en comunes digitales. Dimmons. Universitat Oberta de Catalunya

Fila 0

  • • Carlos Cruzado. GESTHA
  • • Maria José Landaburu. UATAE.
  • • Isabel Matute. Aparadoras de Elche-Alicante.
  • • Felipe Corredor. Riders X Derechos-IAC.
  • • Almudena Rodríguez. Ganaderas en Red

12:0013:45 Mesa 2. ACTIVANDO UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO: TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Ponentes

  • • Luis González Reyes. Ecologistas en Acción.
  • • Isabel Vara. Universidad de Córdoba- ISEC (Instituto de Sociología y Estudios Campesinos)
  • • Alfons Pérez. Observatori del Deute en la Globalització (Observatorio de la Deuda en la Globalización) ODG.
  • • Marián Simón Rojo. Extinction Rebellion (XR).

Fila 0

  • • Marta García Pallarés. 2020 Rebelión por el clima
  • • Marta Bordons. Fridays for Future FFF/Juventud por El clima/Salmorejo rebelde
  • • Cristian Moyano. Red de Transición
  • • Dani López. Red de Ciudades por la Agroecología
  • • Ruth Pérez. Nueva cultura del agua
  • • Uxi Delgado. Despoblación. Coordinadora del Centro de Desarrollo Rural Carrión de los Condes (Palencia)
  • • Nuria Espinosa. Madres por el Clima Murcia COMIDA

15:3017:15 Mesa 3. VIVIENDA DIGNA Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Ponentes

  • • Jaime Palomera. Sindicat de Llogateres i Llogaterss (Sindicato de Inquilinas e Inquilinos)
  • • Alejandra Jacinto. Abogada y Portavoz de la Coordinadora de Vivienda de Madrid (PAHs y STOP Desahucios)
  • • Nacho García Pedraza. Comision Sectorial de cooperativismo de vivienda. REAS. Red de Redes • Jesús Benítez. Facua

Fila 0

  • • María Campuzano. Alianza contra la pobreza energética.
  • • Vicente Pérez Quintana. CEAV. Confederación de Federaciones de Asociaciones de Vecinos/as
  • • Araceli Rodríguez Vidal. Sapiens Energia Coop.V. Responsable de Innovación social e impacto, Vicepresidenta 1ª.
  • • Jaime Moreno Monjas. Trabensol.

17:1519:00 Mesa 4. RECONSTRUIR LO COMÚN Y REORGANIZAR EL SISTEMA DE CUIDADOS: PONIENDO LA VIDA EN EL CENTRO.

Ponentes

• Raquel Martínez Buján. Decana de la Facultad de Sociología de la Universidad da Coruña

• Montserrat Soronellas. Universitat Rovira i Virgili • Jesús Rogero. Política educativa

• Josefina (Txefi) Roco Sanfilippo. Colectiva Trabajadoras No Domesticadas.

Fila 0

  • • Concha Real. Plataforma estatal del SAD: Servicio de ayuda a domicilio ofrecido desde los ayuntamientos
  • • Ana Carolina Elías. SEDOAC
  • • Javier G. Garzón. Unión de plataformas en defensa de los servicios sociales y la diversidad funcional
  • • Fernando Arribas. “Yo estudié en la pública”

Más noticias/Berri gehiago

Noticias

Trabajadoras de hogar conmemoran el 1º de Mayo

Una vez más las trabajadoras de hogar conmemoran el 1º de mayo manifestándose y reinvindicando las mejoras en sus condiciones laborales. Reivindicamos otro mundo donde