Derechos a exigir derechos
¿Qué es un derecho?
El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad...[https://definicion.de › derecho]
¿Quién tiene derechos?
Todas las personas tenemos derecho a tener derechos o a exigirlos si nos vemos limitadas a su acceso.
¿Para qué me sirven?
Si estas informada, si conoces tus derechos, si cuentas con redes de apoyo...todo esto contribuye a empoderarte y tendrás más posibilidades de acceder a un trabajo y una vida dignos.
Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
Publicado en: «BOE» núm. 277, de 17/11/2011.
Entrada en vigor: 18/11/2011
Departamento: Ministerio de Trabajo e Inmigración
Referencia: BOE-A-2011-17975
Permalink ELI: https://www.boe.es/eli/es/rd/2011/11/14/1620/con
PDF
Nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería española.
Publicado en: «BOE» núm. 179, de 27 de julio de 2022. Páginas de 107697 a 107715 (19 páginas).
Entrada en vigor: 2022
sección I Disposición general Departamento: Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Referencia: BOE- A-2022-12504
Permalink ELI: https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/07/26/629
La importancia de conocer...
Es tan importante conocer los derechos y obligaciones que marca la ley, como trabajar las condiciones de posibilidad para exigirlos y hacerlos respetar, que parten de re-conocemos y auto-valoramos como mujeres trabajadoras.
Esto no es fácil, ni inmediato. Junto a la información, están las realidades de cada una, atravesadas por diversos condicionantes que influyen en cada momento y/o situación. No se hace lo ideal, sino lo que se puede.
Recurre y en-redate con nuestras asociaciones!
Nuestros derechos en los siguientes espacios
derecho laboral
Abusos, control y vulneraciones.
El sector del trabajo de hogar y cuidados reúne las condiciones para sufrir la discriminación y el acoso con una intensidad mayor que la de otros sectores. Sobre todo, si dicha empleada es una trabajadora extranjera que reside en nuestro territorio con situación administrativa irregular y si se suma el trabajo de interna, estas condiciones pueden derivar con mucha frecuencia en acoso y abuso de carácter sexual.
derechos y extranjería
El empleo sumergido es consecuencia de unas normas estrictas en materia de extranjería encaminadas a frenar la inmigración laboral de personas provenientes de estados no pertenecientes a la Unión Europea.
Las personas migrantes irregulares interesan y mucho a determinados sectores, dado que la persona migrante sin papeles necesita sobrevivir mientras cumple el período necesario de años para regularizarse y acepta el trabajo en las condiciones más duras.

Contrato escrito
Es una herramienta fundamental para hacer valer tus derechos y tener acceso a otros.

seguridad Social
Los beneficios y las obligaciones al estar dada de alta en la seguridad social.

Vulneración de derechos
Conocer que se debe hacer ante una situación de acoso en nuestro trabajo.

Las formas se arraigo
Requisitos indispensables para obtener el permiso de trabajo y residencia a través de un contrato de trabajo..