Forum breadcrumbs - You are here:ForoEjemplo de categoría: DERECHOSDerecho laboralLos tiempos de descanso
Tienes que acceder para crear publicaciones y debates.
Los tiempos de descanso
#1 · 22 marzo, 2020, 12:27 pm
Cita de Interdependientes en 22 marzo, 2020, 12:27 pm¿Cuáles son los tiempos de descanso?
¿Cuáles son los tiempos de descanso?
Click for thumbs down.0Click for thumbs up.0
#2 · 22 marzo, 2020, 12:35 pm
Cita de Interdependientes en 22 marzo, 2020, 12:35 pm
- El descanso semanal se establece en 36 horas consecutivas, normalmente la tarde del sábado o la mañana del lunes y el domingo completo.
- El descanso entre jornadas es el tiempo mínimo que debe mediar las jornadas de trabajo y la normativa contempla 12 horas, que las internas pueden reducir a 10 compensando esas 2 horas en un período de hasta 4 semanas. Aunque el descanso diario no está regulado.
- El descanso diario son las horas previstas para las comidas de las internas se pueden negociar como permiso de descanso diario. Casi nunca se para 1 hora para comer o cenar, pero son tiempos que no se abonan por estar destinados, supuestamente, para las comidas.
- Las vacaciones son de 30 días naturales por año trabajado. Se pueden dividir en 2 o más periodos según acuerdo entre las partes. Siempre 15 días tienen que ser seguidos. Sin acuerdo, 15 días podrán fijarse por cada parte comunicándose con 2 meses de antelación.
- Por escrito se puede pautar el disfrute de vacaciones fuera del año natural. Además, el calendario estipula 14 festivos anuales pagados.
- El descanso semanal se establece en 36 horas consecutivas, normalmente la tarde del sábado o la mañana del lunes y el domingo completo.
- El descanso entre jornadas es el tiempo mínimo que debe mediar las jornadas de trabajo y la normativa contempla 12 horas, que las internas pueden reducir a 10 compensando esas 2 horas en un período de hasta 4 semanas. Aunque el descanso diario no está regulado.
- El descanso diario son las horas previstas para las comidas de las internas se pueden negociar como permiso de descanso diario. Casi nunca se para 1 hora para comer o cenar, pero son tiempos que no se abonan por estar destinados, supuestamente, para las comidas.
- Las vacaciones son de 30 días naturales por año trabajado. Se pueden dividir en 2 o más periodos según acuerdo entre las partes. Siempre 15 días tienen que ser seguidos. Sin acuerdo, 15 días podrán fijarse por cada parte comunicándose con 2 meses de antelación.
- Por escrito se puede pautar el disfrute de vacaciones fuera del año natural. Además, el calendario estipula 14 festivos anuales pagados.
Click for thumbs down.0Click for thumbs up.0